t>
FUNDACION DE COLONIA ALDAO.
En los días 8 y 10 de Octubre de 1868, durante la presidencia de Bartolomé Mitre, dos visionarios, José Maria Cullen y su socio Camilo Aldao, compran al Gobierno Nacional las tierras donde se fundaría Colonia Aldao.
En 1885, se inicio un capitulo nuevo en la historia del país. Con Julio Argentino roca en el Gobierno Nacional se reestableció el orden, se realizó una adecuada administración y se produjo la prosperidad material.
En Santa fe gobernando CándidoPujato, en reemplazo del titular Manuel M. Zavalla, la afluencia creciente de inmigrantes, fue transformando el sistema.
Asi nace este pueblo, un 21 de Julio de 1885, fundado por Camilo Aldao, poseedor legítimo de estas tierras, quien encarga al agrimensor Carlos Steigleder, el trazado del plano para la formación de una colonia.
CAMILO ALDAO.
Nacido en Santa Fe, en 1820, fue alumno del Gimnasio Santafesino, donde se enseñaban las primeras letras y, además, se impartía educación de nivel medio. Al cumplir 22 años, se trasladó a Rosario donde se dedicó al comercio de venta de tierras.
Desde 1881, Camilo Aldao, dio nacimiento a distintas colonias en la Provincia de Santa fe.
Falleció en Rosario el 4 de Julio de 1892, a los 72 años de edad.
Desde el 18 de julio de 2011, los restos de Camilo Aldao y de su esposa Maria Inés del Rosario Nicolovich, fueron trasladados a la localidad de Colonia Aldao, donde yacen en la Parroquia “San Camilo de Lelis”
DISTRITO COLONIA ALDAO.
Se halla ubicado al Noroeste de la provincia de Santa Fe, en el departamento Castellanos.
Tiene una extensión de 9100 hectáreas.
Dista 55 Km de la cabecera departamental, la ciudad de Rafaela y 162 Km de la capital de la provincia.
Sus límites son: al Norte los distritos de Hugentobler y Sunchales, al Sur los distritos de Colonia Fidela y Colonia Bigand, al Este el distrito de Sunchales y al Oeste el distrito de Eusebia y Carolina.
Tiene como medios de comunicación la ruta N° 280S, pavimentada, que corre de Este a Osteal Norte del pueblo y que lo comunica con la ruta nacional N° 34 a la altura de la ciudad de Sunchales. Ésta continua hacia el Oeste hasta encontrarse con la ruta N° 1 (provincia de Córdoba). Al Este la ruta provincial N° 65S, mejorado con arena, empalmando con la ruta N 81S hasta la ruta N° 34.